All posts in: pensamiento

SER AGRADECIDO TE AYUDA A SONREIR A LA VIDA Y SER MAS FELIZ

SER AGRADECIDO TE AYUDA A SONREIR A LA VIDA  Y DISFRUTAR MÁS DE ELLA

GRATITUD GRACIASLa gratitud es una fortaleza, es decir, una cualidad innata y adquirida por imitación, presente desde el nacimiento.

Las personas agradecidas…:

TIENDEN A CENTRARSE EN LAS COSAS QUE LES SUMAN:
 Se focalizan y priorizan en lo que tienen y poseen y saben prestar atención a lo que les aporta, a lo que les hace sentirse bien, sin caer en autoengaños.

SE CENTRAN EN LOS DETALLES
Son personas que saben apreciar detalles del día a dia, dándoles un valor especial, observando y sintiendo esa energía positiva.

Estar en la playa disfrutando de las olas del mar, agradecer ese momento de paz con uno mismo. 

 

INTERPRETAN LA REALIDAD DESDE UN PUNTO DE VISTA FLEXIBLE, NADA RÍGIDO.
Tienden a interpretar la realidad de una forma mucho mas saludable y emocionalmente inteligente, equilibrando el pensamiento sin dejarse arrastrar por creencias irracionales como magnificar la situación, focalizarse en lo negativo, o interpretar la realidad como extremos de blanco o negro. Relativizan con más facilidad.

 

SE DEJAN LLEVAR POR LA LUZ Y LA ENERGÍA POSITIVA. SE ADAPTAN MÁS FACILMENTE A LOS CAMBIOS.
La gratitud les lleva a ilusionarse y entusiasmarse por «pequeñas» grandes cosas,por lo que la queja no suele estar presente en sus vidas, ya que saben adaptarse mejor a los cambios aunque sean negativos o desagradables.

 

Una investigación realizada en la Universidad George Mason, con veteranos de la guerra de Vietnam, descubrió que las personas que experimentaban mayores niveles de gratitud también tenían menores niveles de estrés postraumático y mejora de la resiliencia.

 

DUERMEN MEJOR
Al no acumular energía negativa durante el día, su organismo le permite por la noche dormir más plácidamente, sin tensiones.

SON MÁS FELICES
Colocan la felicidad aquí y ahora,  valorando el momento o incluso yendo más allá de lo material.

LA GRATITUD NOS AYUDA A CREAR NUEVOS VÍNCULOS SOCIALES Y A FORTALECER LOS QUE YA TENEMOS
Hace que seamos más empáticos con los demás.

 gratitud psicologia Silvia Gonzalez

  ¿COMO PODEMOS PRACTICAR LA GRATITUD?

LA GRATITUD EN EL DIA A DIA

Tengamos o no días sin luz es imprescindible no dejar de buscar esa energía a nuestro alrededor. Únicamente observa qué otras cosas de tu vida te pueden dar energía y vitalidad para sentirte más TÚ. El ser humano tiene esa CAPACIDAD INNATA para SOBREVIVIR pase lo que pase. Somos RESILIENTES. ACÉRCATE A TU ENERGÍA POSITIVA, observa y actúa.

 

¿Qué puedo hacer para crear LUZ en MI? 

Escribe 3 cosas que te hayan ocurrido en el día de hoy en que te hayas sentido agradecido: algo que hayas hecho por ti mismo, algún detalle que alguien haya tenido contigo o incluso agradecer el momento, sea el que sea, el que estés viviendo como una forma de empoderarte y crecer emocionalmente, aprendiendo de lo vivido.

actitud girasoles

 

LA GRATITUD ANTE LA ADVERSIDAD – RESILIENCIA

Hay dolor y también hay aprendizaje. Por toda situación complicada por la que pases… aprenderás. El tiempo no lo cura todo. La capacidad con la que sepas adaptarte a las nuevas circunstancias y aprender de ella, hará de esta etapa un verdadero aprendizaje. SERÁS RESILIENTE. Para ello, observa con curiosidad qué estás aprendiendo con todo esto.
¿El mayor logro? Ser consciente de que gracias a estos momentos has creado una versión de ti 2.0 mucho más emocionalmente inteligente.

gratitud psicologiaLa gratitud nos mantiene en el momento presente, en el “aquí” y “ahora” enfocándonos en lo que realmente podemos control en cierta medida ¿Qué puedo hacer ante lo que me pasa? El pasado y futuro no lo podemos controlar, ya que lo que pasó no lo podemos cambiar y el futuro es incierto y no tenemos acceso a él. En cambio, enfocarnos en el presente nos coloca en un espacio de seguridad dónde poder establecer soluciones o incluso simplemente aceptar lo que sucede en caso de no poder hacer nada: aceptar sería la solución.

Evita lamentarte, de esta manera, estableces un rol de «víctima» generándote energía negativa e indefensión ante lo que te sucede, por lo que te bloquearás. Si ocupas tu «Yo» en la energía positiva prestando atención a cosas que quieres, te gustan, te hacen sentirte bien, apreciarás que tienes muchas cosas que dar a la vida y agradecer-te. El control está en ti y tienes mucho que ofrecerte.

Quizás te interese otro post del blog relacionados:

ENTRENAR LA MENTE: FLEXIBLE, ORDENADA Y DESPIERTA

NO LUCHES CONTRA LA ANSIEDAD, ACEPTALA. PAUTAS

CARTA DE AGRADECIMIENTO AL MIEDO. Las emociones nos ayudan a sobrevivir.

El futuro me agobia: PAUTAS para vivir el PRESENTE

MINDFULNESS Y SURF: coger la ola es como dirigir tus pensamientos.

¿Quién soy? Este momento.LIDERA TU FUTURO DEJANDO IR LA HERIDA DEL PASADO: Teoría U

 

ENTRENAR LA MENTE: FLEXIBLE, ORDENADA Y DESPIERTA

ENTRENAR LA MENTE: FLEXIBLE, ORDENADA Y DESPIERTA

  LIBRE DEL EGO

El trabajo de la mente es algo necesario como costoso ya que requiere de un profundo autoconocimiento y de una absoluta presencia, de un «ser consciente» y «estar despierto«; algo poco común en una sociedad dónde abundan elementos egoicos como la inmediatez, materialismo, pensamientos rígidos,  lo superficial (síntomas, cuerpo-dolor, etiquetas) y el automatismo, entre otros.

Hasta que no se trabaja la mente, ésta se llena de inestabilidad, confusión, y descontrol generando conflicto interno y sufrimiento. Es entonces, cuando la mente se hace con el poder de gobernar sobre uno mismo, distorsionando la realidad y retroalimentando emociones nocivas que roban la paz interior.

pensamiento psicologiaEn el momento en que somos conscientes de que la mente es la única responsable de nuestros estados, percibiendo y viviendo todo en ella, nos liberamos de sufrimiento innecesario, pues el ser humano siempre podrá elegir el pensamiento y cuestionárselo. Es decir, podemos cambiar nuestros estados emocionales una vez cuestionamos el pensamiento.

MIRAR HACIA DENTRO – TRABAJO INTERIOR

PURIFICAR LA PERCEPCIÓN Y ALERTAR LOS SENTIDOS  Discernir las percepciones  e interpretarlas adecuadamente. Si nos dejamos llevar por el ego es fácil generar juicios y malas interpretaciones. Para ello, es necesario mantenerse presente en el Aquí y ahora, siendo consciente de ser conscientes de nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. Una percepción limpia, genera pensamientos más flexibles y  requiere de sabiduría, la cual no va unida a la inteligencia.

 

 

 HACER CONSCIENTE LO INCONSCIENTE

Abrimos espacio a la consciencia, despertando esa parte dormida e inconsciente. Dejando atrás los patrones tóxicos o nocivos que hemos ido arrastrando y que no dejan, junto con el ego, que seamos lo que somos realmente.

SUJETA AL EGO, HAZ QUE SE EQUILIBRE

PENSAMIENTO NEGATIVOConoce al ego y contrólalo, pues es una fuente de males, apego, envidia, poder, y egoísmo. Para ello será importante observar en qué situaciones te pones a la defensiva, o te sientes atacado y revisar, si escuece… revisa dentro de ti.

EDUCA LA RAZÓN

Comunícate abiertamente, se asertivo, respetando espacios, perspectivas diferentes y cuestiónate cada pensamiento que tengas. De esta manera, facilitarás el entendimiento contigo mismo y con los demás gracias a pensamientos mucho más flexibles. Debemos ir más allá del pensamiento para al fín rendirse humildemente y llegar a un entendimiento más elevado.

 

¿QUÉ TIPOS DE PENSAMIENTO HAY?

 

CHARLOTEO MENTAL O RUMIACIÓN

Este pensamiento nos invade, irrumpe, ocupando espacio en el día a día. No nos focalizamos en el pensamiento, sino que nos dejamos arrastrar por él, siendo nula su aportación.

PENSAMIENTO OBSESIVO RUMIACION                           pensamiento negativo

PENSAMIENTO GUIADO SANO O INSANO

Se trata de un pensamiento más elaborado ya sea bien guiado o mal guiado por el sufrimiento,la inseguridad, el miedo o la envidia que deshumaniza a la persona, siendo el ego el único responsable.

PENSAMIENTO LÚCIDO

Es un pensamiento flexible, lúcido, reflexivo, regido por la voluntad y claridad mental. Es decir, la persona es capaz de diferenciar «su realidad» de «la Realidad», no se deja arrastrar por las malas interpretaciones del ego, sintiéndose atacado y generando energía negativa.

 

SER SABIO…

95714533_1586625754851897_2960240452818698240_oUna vez conocemos cómo funciona el pensamiento es más sencillo que seamos conscientes de si somos esclavos de nuestra propia mente, porque en ese caso, nos debemos un aplauso, pues hemos ganado terreno en el control de nuestra mente. Eso significa que podemos aprender a pensar bien y dejar de pensar tanto y mal.

NO TE IDENTIFIQUES CON NADA Permítete ser, sentir o estar en lo que toque en ese momento. Nunca nada permanece igual, todo está en un continuo proceso de cambio. Cuando nos identificamos con «ser algo» hacemos que nos pertenezca y sea nuestro por lo que nos lo llevamos a nuestra identidad.

¿Qué sucede cuando algo va con nosotros? nos empezamos a comportar como esa etiqueta o esa identificación. Es decir, nuestro comportamiento cambia por un pensamiento rígido dónde te has identificado. «tengo un problema-soy víctima»; «soy ansiosa»,» soy inseguro- me aislo».

NUNCA ES BLANCO O NEGRO Los pensamientos extremos no nos permiten ir más allá y ver otras perspectivas. Son pensamientos que nos mantienen en lo insano que no dan lugar a la autocrítica, humildad o empatía.

 

Los conocimientos son transferibles, la sabiduría no. Ésta nos llena de frescor, dándonos una visión clara y sana de lo que son las cosas y cómo las percibimos.No nos permite quedarnos en lo que creemos que son las cosas o las situaciones (nuestra propia percepción). Una persona sabia es alguien que se hace con un conocimiento hiperconsciente dónde se sitúa Aquí y ahora, no tanto en el pasado (lo que me pasó o me hizo) ni en el futuro (lo que puede llegar a pasar) «Y si…». Permite captar lo más íntimo y real de uno mismo.

 

Quizás te interese leer más post del blog relacionados:

¿ERES DE LOS QUE NECESITA TENERLO TODO CONTROLADO?

TERAPIA EMOCIONAL ANTI- CORONAVIRUS

NO LUCHES CONTRA LA ANSIEDAD, ACEPTALA. PAUTAS

CARTA DE AGRADECIMIENTO AL MIEDO. Las emociones nos ayudan a sobrevivir.

Tienes una puerta a tu paz interior: la solución está en ti

RESILIENCIA: Eres resiliente y seguramente ni lo sabes

MINDFULNESS Y SURF: coger la ola es como dirigir tus pensamientos.

El futuro me agobia: PAUTAS para vivir el PRESENTE

¿ERES UNA PERSONA AUTÉNTICA?