All posts tagged: amigos

¿Eres facilmente influenciable? El posible daño de las creencias familiares

¿ERES FACILMENTE INFLUENCIABLE?

 

A veces nos dejamos llevar por lo que esperan de nosotros. Ahí es cuando empieza el problema, cuando pensamos en lo que quieren los demás o lo que deberíamos hacer por lo que esperan de nosotros, en lugar de pensar en lo que verdaderamente queremos.

personas influenciables manipulacion

Hay creencias familiares que no somos conscientes de que hemos heredado y nos provocan insatisfacción y frustración.  Familias dónde generación tras generación han educado a sus hijos a seguir con el negocio familiar. Esta situación puede generar un gran peso para aquellos hijos que les gustaría dedicarse a otra cosa. De esta forma, el sentimiento de culpabilidad  y frustración aparece provocando un conflicto interno.

Por un lado, surge la culpabilidad y el miedo si no quieren seguir los pasos de la familia que ésta espera que sigan, ya que podrían sentirse rechazados. Por otro lado, si no hacen lo que realmente les gusta sentirán frustración y angustia por no autorealizarse y sentir satisfacción.

En este sentido, es bueno que cortes con esas creencias que no te pertenecen. Así, será mucho más sencillo pensar y actuar desde tu SER MÁS VERDADERO, DIRIGIÉNDOTE HACIA DÓNDE TÚ QUIERES. Y para ello, debes cortar de forma consciente con esas creencias, prestando atención a tus pensamiento y actos y ver si realmente  proceden de ti mismo, o de un aprendizaje.

¿Cómo te hablas a ti mismo? Observa si lo que te dices son creencias verdaderamente propias, o tal vez es algo que has ido escuchando en casa y lo has interiorizado y heredado como tal. Una vez lo tengas identificado, reflexiona si te sirve, si te ayuda y está acorde a tus valores y tu presente.

 

familia

A veces, podemos sentir que estamos haciendo mal las cosas por no cumplir con lo que se espera en casa, porque así lo hemos aprendido. Sin embargo, esas creencias no nos pertenecen.

Obsérvalas, analízalas y modifícalas como realmente quieres. Crea la vida que quieres vivir. Tú decides.

Cuando sucede esto, como es normal, es posible que aparezca un mecanismo de defensa llamado NEGACIÓN.  La persona ignora o rechaza aquella realidad que le resulta indigerible, que de reconocerla le obligaría a tener conciencia de sus emociones y en ocasiones a tomar alguna acción al respecto. Es posible que surja este mecanismo de defensa porque no estamos aún preparados para asumir la realidad,  por lo que tendemos a negarla, haciéndonos creer que lo que sucede es otra cosa o sucede por otros motivos. Es decir, nos creamos nuestra propia «película» inconscientemente, porque asumir la verdadera realidad es más doloroso y costoso.

cruce caminos teoria u

 

 ¿CÓMO SE QUE NO ME AUTO-ENGAÑO?

Lo principal es que seas lo suficiente emocionalmente inteligente para darte cuenta de qué es lo que te pasa. Para ello uno debe conectar consigo mismo, sabiendo que es doloroso y costoso asumir algunas cosas que te pueden estar pasando. Ahí uno sabe que la tristeza estará ahí, pero no tengas miedo al miedo ¿Y qué? ya sacarás fuerzas para avanzar y tener una actitud positiva.

Para estar en el BIEN-estar uno debe pasar por el MAL-estar.

 

VIGILA CÓMO TE ACONSEJAN 

presion social

En el momento en que alguien nos aconseja o nos intenta influir de alguna manera,  es importante saber si realmente tiene en cuenta las circunstancias verdaderas de la persona. Es decir, yo me puedo poner en el lugar de una persona sabiendo cómo se siente teniendo en cuenta cómo es él, cómo es su  familia, cómo está en el trabajo… etc. De esta manera, sabremos si es consciente de las consecuencias que puede acarrearle hacerle caso o no, ya sea en el ámbito personal, laboral, familiar, social y de pareja.

Las consecuencias al fin y al cabo las vive la persona en sus propias carnes, por lo que a la hora de aconsejar… primero ANALIZA LA HISTORIA PERSONAL del otro.

 

Quizás te interese  leer otros post sobre :

TENER INTELIGENCIA EMOCIONAL DENOTA SER LISTO

11 claves para caer bien: basadas en la inteligencia emocional

EXPRESAR EMOCIONES DESAGRADABLES: Pasos a seguir

LOS 6 IMPRESCINDIBLES PARA UNA RELACIÓN DE PAREJA SANA

PAUTAS PARA CUANDO DECIDES CORTAR CON TU PAREJA: ¿AMIGOS Y EX-NOVIOS?

Pautas para cuando decides CORTAR CON TU PAREJA: ¿Amigos y exnovios?

 

PAUTAS: Cuando eres tú quién decide cortar con tu pareja

 

Tras una ruptura sentimental, comenzamos un duelo que, como todos, requiere de tiempo para aceptar y asimilar lo sucedido: asumir la pérdida de esa persona.

Uno sabe que ha superado y cerrado bien el duelo cuando HOY no sufre como si lo sucedido hubiese ocurrido AYER. Es decir, cuando la vivencia se convierte en una Experiencia que ya pasó, y ya no pasa.

separacion

VIVENCIA EXPERIENCIA

Está claro que en una relación de pareja no es lo mismo ser dejado que ser quién corta la relación. Por eso mismo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para llevar el duelo lo mejor posible.

Hoy en día, las redes sociales y los medios de comunicación no lo ponen fácil si quieres olvidarte (por tu bien) de esa persona.

Cuando eres tú quién corta la relación…

NO TE CULPES
Tu expareja está sufriendo, pero no por tu culpa. Es lógico que esté “hecho/a polvo”, pero con el tiempo se irá encontrando mejor y lo superará.

CULPA Y LIBERACIÓN
Por un lado, sabes que has hecho lo que tenías que hacer, por el bien de los dos, pero no puedes dejar de sentirte culpable por el daño causado. Un sentimiento muy ambivalente.

LO MEJOR ES QUE NO TENGÁIS CONTACTO.
Intenta mantener el mínimo contacto posible con tu expareja,  por ti y por la otra persona. Necesitáis espacio.

Si eres quien ha decidido cortar la relación, debes tener en cuenta que la otra persona sigue queriendo estar contigo, por lo que es muy probable que intente contactar contigo por cualquier medio (llamadas, Whatsapp, Facebook…). De esta manera, la otra persona podrá ir asumiendo mejor que lo que está sucediendo va en serio y no creeará falsas esperanzas.

ruptura pareja

SE CLARO/A
.
Es importante que no quede nada a medio hablar.

SE SINCERO /A PERO SIN PASARTE
. No es necesario que des detalles, no son tan importantes realmente
. Date cuenta que la otra persona te pedirá información porque la necesita para ordenar “piezas del puzzle”, y así, reestructar sus ideas sobre lo ocurrido. Sin embargo, una cosa es darle razones y otra darle detalles que no le aportan nada. Sólo sufrirá más.

SE EMPÁTICO/A: Ponte en su lugar
. Ahora mismo no es momento para hablar ni ser cordiales.
Tu expareja siente tristeza, rabia, impotencia, asco, frustraciónse le ha impuesto una situación que él/ella no ha querido. Necesito espacio y tiempo para asumirlo. Da igual lo que hagas, que todo le va a dar rabia. Es normal, COMPRÉNDELE.

NO ESTÉS ENCIMA
 Necesita tiempo para asumirlo. Si estás encima de él/ella harás que se sienta confundido/a y llegue a pensar que le sigues queriendo como antes. Intenta controlar tu preocupación sobre cómo estará y piensa que es mejor así, él/ella estará mejor si no les escribes o le llamas, puede ser que ese contacto le inestabilice más aún.

RESPÉTALE
 Ahora, no le pidas ser su amigo/a.
No está preparado para oírlo y quizás ni siquiera le guste la idea de que podáis serlo en algún momento.

 

Muchas personas no saben estar solas y buscan llenar el vacío que sienten con alguien más, sin pararse a corregir sus propios errores o fortalecer su autoestima, afectada tras la ruptura. A medida que va pasando el tiempo, esos momentos de soledad se van superando, pero es necesario parar un tiempo para encontrarse a uno mismo, sino las relaciones siguientes pueden sufrirlo.

 ruptura

¿PUEDES SER AMIGO/A DE TU EXPAREJA?

Lo ideal es poder quedar como amigos en un futuro, pero para ello tienen que darse una serie de circunstancias que no son tan fáciles.

Por lo que en un principio y pasado bastante tiempo tomar distancia es la mejor opción. Se necesita tiempo, mucho tiempo para que, por parte de los dos, las cosas vayan por caminos diferentes, y puedan tener una relación de amistad. Es importante darse cuenta si realmente tu expareja lo ha superado como para quedar para tomar un café, de lo contrario sería absurdo.

Ser amigos en el momento en que la relación rompe es muy complicado ya que siempre hay una persona que sigue sintiendo amor por la otra persona. La amistad tiene que surgir con el tiempo. Sin embargo, puede que ahora no sea el momento para eso.

 

ruptura de pareja

 

Quizás te interese leer otros post sobre:

LAS RELACIONES DE PAREJA A DISTANCIA

LOS 6 IMPRESCINDIBLES PARA UNA RELACION DE PAREJA SANA

¿CRISIS DE PAREJA? ¿Cómo saber si es el fin?

EL MIEDO A LA SOLEDAD Y UNA DROGA: EL AMOR. Dependencia emocional

¿Cómo explicar el divorcio a los hijos?

 

 

 

 

El bote de Mayonesa y el par de cervezas: estableciendo prioridades

Para reflexionar: El bote de Mayonesa y el par de cervezas

para reflelxionar

Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, cogió un bote grande y vacio de mayonesa y comenzó a rellenarlo de pelotas de golf. Después, preguntó a los alumnos si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.

Así… el profesor cogió una caja llena de canicas y la vació dentro del bote de mayonesa. Las canicas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el bote estaba lleno y ellos volvieron a decir que si.
Después, el profesor cogió una caja de arena y la vació dentro del bote. La arena lleno todos los espacios vacíos y el profesor preguntó nuevamente si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron  con un si unánime.

El profesor sacó rápidamente dos cervezas de debajo de la mesa y vació su contenido en el bote y efectivamente lleno todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes rieron.

Cuando pasaron las risas, el profesor dijo: Quiero que se den cuenta de que este bote representa LA VIDA. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor. Cosas que te apasionan, cosas que aunque perdiéramos todo lo demás y únicamente nos quedaran éstas, nuestras vidas aún estarían llenas.
Las canicas son las otras cosas que nos importan como el trabajo, la casa, el coche…
La arena es todo lo demás las pequeñas cosas.


Si ponemos la arena en el bote en primer lugar no habrá espacio para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con nuestra vida, si utilizamos todo nuestro tiempo y  energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos espacio para las cosas realmente importantes.
Presta atención a las cosas cruciales para tu felicidad: Juega con tus hijos, date tiempo para ir al médico, sal con tu pareja a cenar, practica tu afición favorita.

Ocupa tu tiempo en las cosas que realmente importan, establece tus PRIORIDADES, el resto es solo arena.
Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba la cerveza. El profesor sonrió y dijo: Me alegro de que hayas preguntado. La cerveza solo muestra que no importa cuán ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de cervezas con un amigo.

Autor: desconocido

 

Quizás te interese leer otro post que invita a reflexionar sobre el querernos…. pincha AQUÍ